Skip to content

Tabla de Apoyo para Transferencias Inactivas “TATI” de Terapia Ocupacional resulta finalista en concurso organizado por el Centro de Innovación UC

Agosto 22, 2022


photo_camera

“TATI” proyecto perteneciente a Rodrigo Cubillos, docente de la carrera de Terapia Ocupacional del Departamento de Ciencias de la Salud, resulta finalista en el concurso “Hogar, Inclusión e Innovación” realizado por el Centro de Innovación UC.

El docente explica cuáles fueron las motivaciones que lo llevaron de presentar el proyecto en dicho concurso “quise realizar un aporte desde la Terapia Ocupacional, al desafío planteado por Hogar, Inclusión e Innovación.  Para ello rescaté experiencias personales y profesionales vinculadas al cuidado de personas en situación de postración, ya sea por alguna discapacidad o por un deterioro de la movilidad a causa de la edad pensando en personas mayores”. 

La Tabla de Apoyo para Transferencias Inactivas (TATI) consiste en una solución de bajo costo que permite al cuidador de una persona postrada, realizar cambios de posición en la cama, y desde esta a la silla de ruedas “con el mínimo esfuerzo del cuidador y la máxima seguridad para el usuario”, apuntó.

Rodrigo, comenta que a lo largo de este desafío TATI ha ido evolucionado hacia lo que será una “cama clínica de bajo costo, con apoyo en la transferencia y pensando en las cientos o miles de personas que no tienen la posibilidad de comprar o arrendar un catre clínico. Todo esto con la finalidad de mejorar la calidad de vida del usuario y aportando en disminuir la carga física y psicológica del cuidador”.

Si el proyecto resulta ganador o estar entre los tres primeros lugares, será un aporte no sólo desde lo terapéutico, sino social y económico “así cualquier persona puede descargar las instrucciones de armado y archivos para imprimir en 3D las piezas necesarias para tener esta tecnología de apoyo en casa”, indicó el docente.

Cabe destacar que la idea original pertenece al Terapeuta Ocupacional, pero durante todo el proceso ha contado con el apoyo de Benjamín Alvear, estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica UC.