Skip to content

Terapia Ocupacional realiza actividades de autocuidado para el Departamento de Ciencias de la Salud

Octubre 3, 2022


photo_camera

“Jornada de Bienestar para Ciencias de la Salud” fue nombre de la iniciativa realizada por la carrera de Terapia Ocupacional, dirigida a quienes componen el Departamento de Ciencias de la Salud UC.

Dicha instancia contó con cuatro actividades denominadas; Logrando la Calma; Cuentos para Pensar, Nadando con Delfines, a cargo de los Terapeutas Ocupacionales y docentes de la carrera de Terapia Ocupacional, Leonardo Estrada, Camila Contreras y Bernardita Severín, respectivamente. Del mismo modo, Danza Movimiento Terapia a cargo de Imán Shehadeh, Enfermera e invitada especial.

Bernardita Severín, Terapeuta Ocupacional, docente y encargada de Vinculación con el Medio de Terapia Ocupacional da a conocer las razones por las cuales surgió esta iniciativa “diversos estudios realizados en Chile tanto en docentes y profesionales de los departamentos de ciencias de la salud, así como en profesionales del área de la salud muestran preocupantes niveles de sobrecarga y estrés. Lo que conlleva a la expresión de cuadros de salud tales como; burnout, alteraciones del ciclo circadiano, desequilibrio en las rutinas ocupacionales, cuadros dolorosos específicos músculos esqueléticos, entre otros”.

“La idea de esta jornada fue favorecer la calidad de vida, a través de actividades terapéuticas que motivan a las relaciones sociales y equilibrio ocupacional dentro de la jornada laboral”, recalcó.


Paola Gómez, Secretaria Docente del DCS comentó que los talleres en los cuales participó les parecieron útiles “en estos tiempos de tanto estrés, son necesarios para el cuerpo, la mente, despejarnos, desconectarnos de la rutina diaria, del trabajo y darnos un respiro”.

“Es una muy buena iniciativa, debemos agradecer este tipo de actividades fuera de lo laboral. En general, en los trabajos, no se da este tiempo dedicado a nosotros. O por lo general se separa a los estamentos y esto, incluso, nos acerca como personas”, agregó.

Por su parte, Alejandra Espinoza, Nutricionista y docente de la carrera de Nutrición y Dietética, comentó “el taller que participé, fue una excelente experiencia para encontrarme conmigo, poder tener unos minutos y luego rendir mejor”.

“La evidencia demuestra que debe existir instancias de bienestar y autocuidado dentro de los espacios laborales, así como momentos de ocio para reencontrarnos dentro del edificio”, recalcó la Nutricionista.